
Trillo que ver y hacer
Relax total

MIL Y UNA HISTORIAS
El punto de partida para cualquier paseo por Trillo se encuentra a los pies de la Casa de los Molinos, junto a un salto espectacular del río Cifuentes. Se trata del edificio más antiguo del pueblo (siglo XII), que fue el lugar donde se cortaba la madera que luego sería transportada por los audaces gancheros. La casa ha sido rehabilitada con la idea de acoger en breve el museo de la Energía. Si subes por la escalera de la izquierda del molino llegarás hasta el centro del pueblo, donde se levanta la iglesia parroquial (siglo XVI). Pregunta por el párroco, don Santiago, que te explicará cómo se encontró el templo cuando llegó a este pueblo en 1981 y cómo ha conseguido transformarla hasta lo que ves ahora.
Tu siguiente objetivo será el Rollo Picota, un monumento levantado cuando Trillo adquirió el título de villa en el siglo XVII. En este lugar se iniciaban las rondas de mocedad y era donde los recién casados abrían el baile después de la ceremonia oficial. Un poco más arriba te esperan numerosas cuevas que en su día sirvieron como vivienda y, posteriormente, se utilizaron para guardar el vino. El recorrido por lo alto de Trillo termina al final de la cuesta desde donde tendrás la mejor panorámica de dos montes gemelos que se conocen como las Tetas de Viana. También se divisa el cerro de Villavieja, donde se han hallado restos visigodos.
Para terminar, ya en la zona baja del pueblo, detente un momento sobre el puente que atraviesa el Tajo, construido en el siglo XVI. Sus alrededores fueron escenario de varias batallas hasta que el ejército de Napoleón lo destruyó en la Guerra de la Independencia. En 1826 fue reconstruido bajo el reinado de Fernando VII.
BAÑOS MUY RECOMENDABLES
Las propiedades termales de las aguas que manan a 2 km del centro de Trillo, siguiendo el cauce del Tajo, son conocidas desde tiempos remotos. Los romanos ya probaron sus beneficios. Siglos después, Carlos III ideó la explotación de estos baños, que se inauguraron en 1778. Junto a las instalaciones balnearias se crearon magníficos jardines, paseos y fuentes que transformaron este paraje en un auténtico cuadro versallesco. Los vecinos aprovecharon el tirón para acoger en sus casas a los visitantes que venían a tomar las aguas, algunos tan ilustres como Jovellanos.
CÓMO LLEGAR
En coche: desde Madrid por la autovía A-2 dirección Zaragoza, salida 10, para tomar la N-204 y en Gárgoles de Abajo coger el desvío por la CM-2115 hasta Trillo.
En autobús: la empresa Flora Villa viaja a Trillo desde la estación Méndez Álvaro de Madrid. .
DÓNDE COMER
Mesón Víctor . Para comer en su terraza, frente a la cascada del río Cifuentes. Choto a la sal y perdiz escabechada.
Casa David . Tejas de verduras, carnes a la brasa y el arroz con leche y miel.
Rincón de Teófilo . Cabrito asado, migas, judías pintas.
MÁS INFORMACIÓN
Oficina de Turismo. 949 81 53 63. www.ayto-trillo.com