
Molina de Aragón que hacer y ver


En el santuario de la Virgen de la Hoz se venera una talla descubierta en 1129, custodiada durante siglos por monjes agustinos y, según la leyenda, por los Templarios. En el interior verás una ventana que da a la roca: la tradición señala el lugar donde se apareció la Virgen. 949 84 82 24.
CÓMO LLEGAR A MOLINA DE ARAGÓN
Desde Guadalajara, toma la A2 hasta Alcolea del Pinar (Km133) y después la N-211. Desde Cuenca, por la N-320 hasta Villar de Domingo García, y luego por la CM-210, dirección Cañamares.
DÓNDE DORMIR
El Molino del Batán (carretera de Castilnuevo, s/n. ). Impresionante molino del siglo XIX rehabilitado. Ofrece 7 apartamentos y 9 habitaciones dobles equipadas con chimenea, calefacción, salón-comedor y jardín. Posee un museo etnológico. Parador de Santa Rita (paseo de la Alameda, s/n. ). Una casona de 1826 rehabilitada y con zona infantil.
DÓNDE COMER
El Castillo (San Felipe, 1. ) Decoración exquisita y cocina creativa. Prueba su cabrito con queso y boletus.
ACTIVIDADES
Toma la carretera del Torete y llegarás al barranco de la Hoz. El lugar es digno del programa televisivo Cuarto Milenio, repleto de historias y riscos fantasmagóricos. A10 km está el Centro de Interpretación del Parque Natural del Alto Tajo, en Corduente (gratis). Organizan rutas para observar vestigios como los jacintos de Compostela, usados por los antiguos peregrinos como amuletos.